Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Central de Venezuela. Reside en España desde 1997 donde realizó sus estudios doctorales y también los de Experta Universitaria en Inmigración, Exclusión y Políticas de Integración Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Actualmente es profesora de Investigación y Diagnóstico y de Metodologías Cualitativas en el Departamento de Filosofía y Trabajo Social de la Universitat de les Illes Balears (UIB) en Mallorca donde pertenece al grupo de investigación Desigualdad, Género y Políticas Públicas. Colabora con la UNED como profesora tutora en el grado de sociología desde el año 2010.
Su compromiso con la investigación y acción con las personas en situación de vulnerabilidad se ha concretado tanto en Europa como en Latinoamérica en los barrios pobres de Caracas como coordinadora de distintos programas sociales del Centro Jesuita Gumilla y el ayuntamiento de Caracas (1994-1997) y en proyectos europeos con mujeres inmigrantes en el ayuntamiento de Calvià y Palma en Mallorca (2002-2007).
Ha realizado varias publicaciones sociológicas en Mallorca sobre diversidad, responsabilidad social, familia, inmigración y mujer. Su última publicación es un trabajo conjunto: "Voces desde los Márgenes. Mujeres inmigrantes, violencia y ciudadanía en Mallorca-España".(2012) que fue I Premio de investigación de la cátedra de Violencia de Género de la UIB.
Fue seleccionada en 2013 por el Ministerio de Defensa de España para participar en la formación en género al personal europeo en operaciones de paz por el trabajo realizado como coordinadora del
equipo local y gestión de recursos de American Refugee Committee,(ARC) en la ciudad de Peja-Kosovo en las operaciones de retorno de familias refugiadas en 2003-2004.
mail de contacto: marielvarisquez@gmail.com
Ingeniera Industrial superior por la Universidad Politécnica de Barcelona, ha desarrollado toda su carrera profesional en consultoría, trabajando para multinacionales como Deloitte Consulting.
Especializada en Gestión de la Innovación, desde hace más de 10 años trabaja como freelance en Europa y América Latina, en proyectos para empresas y administraciones públicas.
Desde 2004 publica sobre Gestión de la Innovación en su blog http://innobalears.blogspot.com.es/, y sobre Innovación Social en el blog de la revista Namaste http://www.revistanamaste.com/blogs/innovacion/. Es profesora de Innovación en Turismo de la Universitat Oberta de Catalunya y ha escrito (entre otros) el libro Manual de Innovación para empresarios y directivos turísticos, en fase de edición.
mail de contacto: mluis@innobalears.com
Mexicana, Psicóloga laboral especializada en Desarrollo Organizacional y de Habilidades Directivas. Master en DIrección de Recursos
Humanos.
He trabajado en el área de Recursos Humanos desde 1989, inicialmente en Guadalajara hermosa, México en empresas nacionales e internacionales del sector consumo y los últimos 12 años
en la bella isla de Mallorca, España principalmente como consultora e instructora en empresas del sector turístico.
Intervengo en las organziaciones desde el pensamiento sistémico mirando más allá de lo que aparece como un incidente independiente y aislado para llegar a patrones más profundos, que hacen posible reconocer y comprender las relaciones que existen entre los elementos y procesos.
Me apasionan los procesos de creación, el arte, el llamado web2.0, contactar con la naturaleza, la comunicación y los proyectos sociales.
mail de contacto: sinthya_martin@yahoo.es
Ingeniera Industrial Superior por la Universidad Politécnica de Barcelona y MBA por ESADE (Barcelona). Después de 8 años de experiencia multifuncional en una corporación hotelera, desde el 2006 promueve diversos emprendimientos en el sector educativo, de consultoría de transición, liderazgo femenino y participación ciudadana que provocan a la responsabilidad individual para la construcción social.
Ha asumido recientemente la dirección general de un grupo de restauración con el objetivo de aprovechar las sinergias internas y externas para alcanzar el siguiente paso evolutivo de la organización. Desde el 2011 publica sobre el principio femenino y su expresión práctica en el día a día profesional en www.femeninoenmanifestacion.com. Es madre de tres niños que hacen que no deje de aprender nunca.
mail de contacto: info@femeninoenmanifestacion.com